Quién es quién
Volver al Brifin Especial: Odebrecht

Los arrestados
Alfredo Pacheco: Expresidente de la cámara de diputados (2003-2006), diputado del PRM por el Distrito Nacional.
Andrés Bautista: Expresidente del senado (2001-2006), presidente del PRM.
Ángel Rondón: Representante comercial de Odebrecht en República Dominicana. Declaró que los USD$ 92 millones recibidos por Odebrecht fueron ganados con el sudor de su frente por su ardua labor a favor de la empresa.
Bernardo Castellanos: Ingeniero Civil, especialista en Proyectos Hidroeléctricos.
César Sánchez: Dirigente del PRM, exadministrador de la CDEEE (2000-2004), y miembro de la Comisión para Punta Catalina nombrada por el Poder Ejecutivo.
Conrad Pittaluga: Abogado. En Brasil fue mencionado como uno de los que manejaban las cuentas alimentadas por Odebrecht.
Juan Roberto Rodríguez: Exdirector del INAPA, exdiputado y dirigente del PRM.
Julio César Valentín: Expresidente de la cámara de diputados (2006-2010) y senador del PLD por Santiago.
Máximo De Oleo: Ingeniero. Exdirector de la Empresa de Generación Hidroeléctricas (EGEHID) 2000-2004.
Radhamés Segura: Exvicepresidente ejecutivo de la CDEEE y miembro del Comité Político del PLD.
Ruddy González: Exdiputado del PRD.
Temístocles Montás: Ministro de Industria y Comercio y miembro del Comité Político del PLD.
Tommy Galán: Senador del PLD por San Cristóbal
Víctor Díaz Rúa: Exdirector del INAPA (2004-2007), exministro de Obras Públicas (2007-2012) y secretario de Finanzas del PLD.
No arrestado
Rafael Suero*: Exadministrador de la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).
El *: La procuraduría dijo que su nombre fue incluido en la lista “por error”, y aunque está siendo investigado, no se ha procesado una orden de arresto en su contra.
Los Brasileños
Alberto Youseff: Encargado de recolectar los sobornos de los contratistas. Por aquí comienza la investigación, cuando la policía le descubrió un e-mail hablando de regalarle un carro a alguien. Youseff logró la reducción de su sentencia de 8 a 3 años por chivatear a muchos involucrados. Su testimonio, junto al de Paulo Roberto Costa, exdirector de Abastecimiento de Petrobras, fue la chispa que hizo explotar el asunto.
Marcelo Odebrecht: CEO de Odebrecht. fue apresado en junio del 2015 como parte de la operación (junto a otros 11 ejecutivos). Unos meses después, en marzo de 2016, es condenado a 19 años y 4 meses de prisión por el pago de más de $30 millones de dólares en sobornos a funcionarios de Petrobras a cambio de contratos. En ese momento no se sabía que fue mucho, muchísimo, pero muchísimo más de 30 millones, así que quizás tuvo suerte. Luego admitieron haber pagado unos $788 milloncitos de dólares en sobornos para conseguir contratos.
Dilma Rousseff: Expresidente de Brasil. Fue destituida de la presidencia en agosto de 2016, luego de más de 5 años como mandataria. Aunque se afirma que no necesariamente el escándalo de corrupción fue lo que provocó su destitución, no deja de ser cierto que afectó enormemente su gobierno y toda la clase política de Brasil.
Lula da Silva: Predecesor de Rousseff. Fue apresado para investigación y acusado de haber recibido sobornos, e incluso haber ayudado a Odebrecht a “armar el muñeco” de los sobornos. Actualmente, sigue siendo señalado en medio de lo que él ha llamado una “persecución política”. Aún así, tiene muchas posibilidades de ser candidato a la presidencia nuevamente en 2018, y algunas encuestas hasta le han dado buenas probabilidades de ganar.
Joao Santana: Estratega político. Fue arrestado cuando regresaba de República Dominicana (nada que ver una cosa con la otra) en febrero del 2016. Estaba asesorando a Danilo en su reelección, ya que Joao es considerado un gurú de estrategias y campañas políticas y ha sido clave en la elección de seis presidentes latinoamericanos. También parece ser un gurú en sobornos, y muchos de Petrobras. Joao, presuntamente, habría recibido millones de dólares provenientes de Odebrecht para el financiamiento de campañas electorales. Fue condenado a ocho años de prisión a inicios de febrero de este año, en Brasil.
Hilberto Silva: Alto ejecutivo de Odebrecht. Confirmó a la corte electoral de ese país que esa empresa financió campañas electorales en cinco países, entre ellos: (suenan los violines)… República Dominicana. Según Hilberto Silva, la transferencia de dinero se llevó a cabo a través de la empresa de Joao Santana, quien trabajó en campañas electorales en República Dominicana, El Salvador, Angola, Venezuela y Panamá: todas financiadas por Odebrecht.
Marcelo Hofke: Director de Odebrecht en el país. Admitió haber otorgado 92 millones de dólares a Ángel Rondón, representante comercial de Odebrecht en República Dominicana.
Teori Zavascki: El juez brasileño encargado de la investigación de Lava Jato. Por pura coincidencia, murió en un accidente de avión junto a los otros cuatro tripulantes el 19 de enero del 2017. Más de 200 ejecutivos y políticos (incluyendo a Michel Temer, presidente actual de Brasil), estaban siendo investigados por este juez.
Jorge Barata: Director operativo de la empresa durante casi una década, desde el 2005. Fue clave en la investigación, pues abrió la boca y metió al medio a muchísimos más implicados.
Los demás interrogados, investigados, o de interés
Jean Alain Rodríguez: Procurador General de la República. Anunció que la justicia dominicana actuaría “con toda responsabilidad”.
Danilo Medina: Presidente de RD. Dijo el año pasado que Joao Santana era un asesor importantísimo de su campaña. En un discurso dijo que “el Ministerio Público, el procurador general de la República y la justicia tienen plena potestad, capacidad e independencia para investigar y actuar sin ningún tipo de limitaciones. Confiamos en que lleguen hasta las últimas consecuencias, caiga quien caiga".
Hipólito Mejía: Era presidente cuando Odebrecht llegó al país, en el 2001. Dos contratos de Odebrecht se hicieron bajo su mandato: el Acueducto de la Línea Noroeste y la Presa de Pinalito.
Francisco Ortega: Juez de la Instrucción Especial, designado por la Suprema Corte de Justicia para conocer el caso Odebrecht.
Miriam Germán: Jueza de la Suprema. Solicitó ser dejada fuera de cualquier proceso relacionado a Odebrecht luego de que se rumorara que se reunió con Víctor Díaz Rúa.
Freddy Pérez: Extitular de Obras Públicas (2004-2007), INAPA (1998-2000) y CAASD (2010-2012)
Roberto Rodríguez: Exdirector del INAPA (2000-2004).
Marino Germán: Exdirector del INAPA (2008-2012).
Alberto Holguín: Exdirector del INAPA (2012-2015).
Jesús Vásquez: Expresidente del senado (2003-2004)
Frank Rodríguez: Exdirector del INDRHI, de INAPA, exministro de Agricultura y exdirector del Instituto Agrario Dominicano.
Volver al Brifin Especial: Odebrecht
¿ALGO MÁS?
Eh… ¿qué tal compartir esta guía?
Publícala en Facebook, Twitter, o copia el enlace debajo y repártelo por WhatsApp o cualquier otra red.
Pero lo más importante: Suscríbete para que recibas El Brifin.