El COE puso 6 provincias en alerta verde por posibles inundaciones, y toda esa agua junta no apaga el calentón que hay en la monarquía británica con la entrevista que dieron Harry y Meghan, ni el que hay en las redes de Burger King.
Te veo venir, normalidad
La CDC (la agencia de EE. UU. que brega con enfermedades infecciosas) tiró una nueva guía que le da más libertades a la gente que se ha vacunado: ya pueden estar bajo techo con otros vacunados, sin distanciamiento y hasta sin mascarilla; también pueden estar con gente todavía no vacunada, siempre y cuando no sean de grupos de riesgo (mayores o con comorbilidades); y si se enteran de que estuvieron cerca de alguien que tiene el virus, no tienen que hacer cuarentena a menos que comiencen a tener síntomas.
Ojito con esto, antes de que le digas a todo el que se haya pinchado que suelte todo y viva como que se acabó el virus: una persona «oficialmente vacunada» es la que ya pasó dos semanas desde que se puso su última dosis de la vacuna (recuerda que todas son de 2 dosis, excepto la de Johnson & Johnson). Además, esto solo aplica en EE. UU. por el momento, pero te da una idea de por dónde viene la cosa en las próximas semanas y meses.
Pues hablemos de aquí
Que también hay buenas nuevas. Ahora mismo están dándole con los mayores de 70 años y profesores, pero dijo el ministro de Salud Pública que los que tienen 68 y 69 se pueden colar, porque hay vacunas suficientes y vienen más. También saldrán premiados los que acompañen a un mayorcito a vacunarse, porque no los están dejando irse en blanco y les ponen sus dosis.
Made in China
Esas son las vacunas que han estado llegando, y probablemente seguirán llegando por un tiempecito. ¿Recuerdas que el presidente Abinader –y otros gobiernos– le han tirado su par de fundazos a los países ricos, porque se han puesto de agalluses y no han dejado vacunas para más nadie? Bueno, pues la Unión Europea está por comenzar a bloquear, así a terror, las exportaciones de vacunas a otros países. Primero ellos, y después el resto.
Perro que ladra, no muerde
Sí, lo que pasa es que hay uno que ya mordió: Italia. La semana pasada, el gobierno italiano mandó a retener 250,000 dosis de la vacuna de AstraZeneca que iban para Australia. Y lo hicieron con el visto bueno de la UE, así que se esperan otros casos similares en los próximos días. Sobre todo porque los europeos aprobaron una nueva regulación que permite parar las exportaciones de las vacunas producidas en su territorio, si el laboratorio no cumple con sus compromisos de entrega. Y parece que AstraZeneca solo entregará como el 40% de lo prometido para el primer trimestre del año, por «problemas de producción».
¡Guerra de vacunas!
Tú no sabes nada, americana. Ahora dicen los gringos que Rusia tiene una campañita online de desinformación y descrédito hacia las vacunas gringas (Moderna, Pfizer, Johnson & Johnson), dizque para que la de ellos, la Sputnik V, coja más fuerza a nivel internacional. Por el momento, aparte de Rusia, son pocos los países grandes que están usando la rusa. Ellos les prometieron a la Unión Europea que podían ponerles 50 millones de dosis allá para el verano, pero los médicos europeos están recomendando a sus países que no aprueben su uso de emergencia hasta que los rusos suelten más datos y estudios.
Lula bai
Un juez de la Suprema Corte de Brasil anuló todas las sentencias que le habían puesto al expresidente Lula Da Silva por la operación Lava Jato: una por un apartamento que dizque le regalaron (12 años), otra por una casa de campo (14 años), y un par más por la que no le habían cantado sentencia. Lula estuvo en la cárcel hasta finales del 2019, y de hecho, por eso no pudo ser candidato en las elecciones del 2018, en las –que según las encuestas– habría arrasado.
El juez dictaminó que Sergio Moro, el juez que estaba al frente de Lava Jato, no tenía la competencia legal para poner esas sentencias. Pero la Fiscalía no se piensa quedar de brazos cruzados y apelará, por lo que seguramente el Pleno o la Segunda Sala de la Suprema tendrá la última palabra. Si lo dejan así, es muy probable que Lula vuelva a ser candidato a la Presidencia en el 2022.
También deberías saber
Cosas del patio
- La Asociación Dominicana de Profesores está negada a volver a las aulas hasta que todos los profesores y el personal administrativo de las escuelas esté vacunado. El gobierno promete vacunar a más de 240 mil personas de este sector de aquí al 6 de abril.
El resto del mundo
- Meghan y el príncipe Harry tiraron la real bomba en una entrevista con Oprah, al decir cositas como que había racismo en la realeza, que ella hasta pensó en suicidarse y no la dejaron buscar ayuda y que le negaron un título noble a su hijo. Hasta ahora la reina no ha salido a defenderse.
- Los suizos aprobaron una ley que prohíbe que las mujeres usen el velo integral o burka (lo que les cubre la cabeza con todo y cara, por temas religiosos usualmente) en lugares públicos. Según ellos, esto para promover la igualdad, libertad y seguridad (porque algunos se aprovechan de eso para cometer fechorías con la cara tapada).
- Unos 300,000 venezolanos podrán pedir el Estatus de Protección Temporal en Estados Unidos gracias a una orden firmada por el presidente Biden. Esta ayuda humanitaria la dan cuando la persona entiende que es inseguro regresar a su país.
Gente en líos
- El Ministerio Público quería que mandaran a Omega para la cárcel de nuevo, pero una jueza del Distrito lo dejó con libertad condicional. Tendrá que hacer trabajo social en un parque por 60 días, pero seguro lo hará con una sonrisota en la cara.
Vaya en paz
- Ricardo González Gutiérez, mejor conocido como el payaso Cepillín. Fue uno de los payasos más famosos en América Latina con «El Show de Cepillín» y presentaciones en varios programas de televisión.
Deportes
- Porque ser inmortal de Cooperstown no paga las cuentas: el gobierno nombró a Pedro Martínez como asesor de deporte del Poder Ejecutivo. La idea es que trabaje con los jóvenes deportistas, principalmente los peloteros.
Mujeres que se la está comiendo
-
- En conmemoración del Día de la Mujer, el presidente Luis reconoció a 14 toletes de mujeres con la Medalla al Mérito por destacarse en áreas de educación, política, deporte, emprendedurismo, salud, y otros.
Si quieres El Brifin completo, incluyendo la Cifra del Día, Imagen del Día, La Brifipedia y cualquier otra chulería que le agreguemos, suscríbete en www.elbrifin.com (pones tu correo donde lo pide) para que te llegue por correo todos los días (laborables).