El misionero keniano

¡Buenos días!
Hoy es miércoles 22 de mayo

Y si eres de los que cambiaron el cigarrillo por el vape dique porque hacía menos daño, atiende esto: en Corea del Sur hicieron un estudio que duró 10 años, y demostró que los exfumadores de cigarrillos que ahora vapean tienen más chance de que les de cáncer de pulmón. Todavía no hay un estudio que confirme que solo vapear da cáncer, pero la mayoría tiene suficientes químicos como para apoyar la teoría de que es muy probable. Pero, como aquí no somos médicos y usted hace con sus pulmones lo que quiera, mejor vamos con lo que tienes que saber para comenzar el día. 


Llegó visita

La misión de Kenia en Haití ya es casi una realidad, pues acaba de llegar una primera delegación con el comandante del grupo, que durará como una semana chequeando bien cómo van los preparativos. El grupo se estará juntando con el Consejo de Transición, con la ONU y por supuesto, con la policía haitiana. Además, habrá que darse una vuelta por la base que se ha estado construyendo, y ver cómo está el aeropuerto y sus alrededores.

Siempre detrás de ti

Las reuniones más importantes serán esas con la policía, porque aunque no hay muchos detalles sobre la misión —para que las bandas no puedan prepararse del todo con antelación— se sabe que son los haitianos quienes liderarán toda la operación. Eso sí, con armas de todo el calibre, con muchísimos vehículos blindados que han ido llegando a Haití, y con tecnología. 

Y detrás de ellos, la policía keniana con sus oficiales de élite del escuadrón de reconocimiento, la fuerza de despliegue rápido y el grupo de operaciones especiales. La idea es asegurar la infraestructura crítica —principalmente el aeropuerto— y fajarse de tú a tú con las bandas en las calles. Y esos kenianos no son paja de coco, porque recientemente han estado peleando contra grupos tan violentos como el movimiento terrorista Al-Shabaab, que desde el 2012 está afiliado a Al Qaeda.

No es prenderla, no

El lío es aguantarla. Y por eso es importante la reunión de mañana entre el presidente de Kenia, William Ruto, y el presidente Biden. El asunto es que EE. UU. prometió 300 millones de dólares que ya empezaron a caer, pero supuestamente la misión costará entre 500 y 600 millones anuales, así que hay que buscar más dinero de donde sea para que no se vaya a quedar por mitad el asunto.


Se espera que el primer grupo grande de policías kenianos llegue entre mañana y el fin de semana a Haití.



Chines de política

Aunque ya a muchos de los que ganaron hasta la resaca de la celebración se les quitó, todavía no todos los diputados electos quedan claros. Se supone que anoche debió terminar el cómputo de votos, según establece la Ley Electoral, pero faltan los resultados oficiales. Que podrían llegar hoy, si terminan de revisar los votos nulos y observados. Como pasó con las municipales en Dajabón, donde cambió el resultado después de revisar los votos nulos, ahora puede haber cambios también. 

Uno de los lugares donde están puestos los ojos es en Santo Domingo Oeste, donde la diferencia entre Nicole Pichardo de Opción Democrática y Miguel Espinal de la Fuerza del Pueblo fue de solo 248 votos de diferencia, pero los nulos fueron 5734. Después de que lleguen los resultados, entonces la Junta y el Tribunal Superior Electoral (TSE) tendrán que revisar las impugnaciones, que se recibirán hasta hoy.

D’Hondt challenge

Los que no podrán impugnar ni hacer más nada son quienes quedaron fuera por las particularidades que explicamos ayer del método D’Hondt, que dejó fuera a candidatos que sacaron más votos que otros. Pero la realidad es que ese método se ha usado antes y todos saben cómo funciona, así que no hay nada que hacer. 

A menos que se cambie el método, que es lo que quiere, por ejemplo Félix Bautista, quien dijo que someterá una iniciativa para que se elimine, porque es «inconstitucional» y distorsiona la voluntad directa de los votantes. Si es por Félix, en una circunscripción donde haya 6 asientos disponibles, deben cogerlos los 6 más votados y punto. Otro que se quejó del método D’Hondt fue Servio Tulio Castaños, el de Finjus, quien también dijo que la alta abstención tiene mucho que ver con el transfuguismo, que aquí es un relajo por más leyes que hayan intentado poner para evitarlo.

No es obligado

Pero el presidente Abinader, aunque tendrá mayoría absoluta en el Congreso y si quiere no tiene que discutirlo con nadie, dice que quiere retomar el diálogo sobre las reformas pendientes, empezando por la primera y probablemente más difícil de las que vienen: la reforma fiscal. Luis incluso piensa reunirse con los líderes de la oposición, en este caso los candidatos presidenciales Abel Martínez y Leonel, para «consensuar» las reformas.

Además de la fiscal, viene una constitucional, y dice Fitch Ratings —que es como un profesor que pone notas a los países sobre qué tan bien pueden pagar sus deudas— que si queremos subir nuestra calificación, también tenemos que incluir ahí la reforma del sector eléctrico, para asegurar la estabilidad macroeconómica y la atracción de inversiones. Es una meta importante para el gobierno subir la calificación, porque nos permitiría coger prestado a intereses más bajitos y atraería más dinero de inversión extranjera.


Imagen del día

Visto en: Diario Libre

Es muy probable que veas mucho esta foto hoy, y no es para menos. Da orgullo ver la foto de Thais Herrera, quien anoche hizo historia al convertirse en la primera dominicana en alcanzar la cima del Monte Everest, la montaña más alta del planeta, situada en la cordillera del Himalaya en Asia, con 8,848 metros de altura. Esta parte final de la expedición, el ascenso a la cumbre, se inició el 16 de mayo, luego de 39 días de intensa preparación, donde Thais escaló otras montañas, practicó en hielo, caminó cientos de kilómetros y vivió a más de 5,200 metros de altura. Desde el campamento base, emprendió un recorrido que la llevó por cuatro campamentos adicionales durante una semana hasta llegar a la gran cima.


También deberías saber

El resto del mundo

  • El chisme diplomático entre España y Argentina sigue creciendo, luego de que Milei se desbocara criticando al presidente de gobierno español y su mujer. Ahora España retiró a su embajadora de Argentina.
    • Mientras el gobierno español espera que Milei pida excusas, es bueno que busquen una silla porque tanto Milei como el ministro del Interior argentino dicen que es España que tiene que pedirles perdón a ellos, porque varios de sus ministros hablaron feo de Milei primero.  

Gente en líos

  • Ángel Lockward, uno de los acusados de la Operación Calamar, devolvió de manera «voluntaria» a la Procuraduría 220 millones de pesos, entre diciembre del año pasado y marzo de este, según el expediente del caso.
    • Lockward es uno de varios acusados que han aceptado su responsabilidad en un mega tumbe al Estado dominicano y están colaborando con el Ministerio Público. 

Las malas nuevas

  • Un vuelo de Singapore Airlines que iba desde Londres hasta Singapur tuvo que aterrizar de emergencia en Bangkok, luego de que unas turbulencias grandísimas provocaron que el avión perdiera unos 6 mil pies de altura de golpe, dejando 1 fallecido y unos 30 heridos.
    • Por lo visto, esta turbulencia fue inesperada, por lo cual muchas personas no tenían su cinturón puesto y se pegaron de manera brusca del techo del avión. 

Atento a esto

  • El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) advirtió que a partir de hoy en la tarde va a caer agua por un tubo y siete llaves, y subió a 12 las provincias en alerta verde.
    • Se estima que la vaguada dure hasta el sábado, por lo que si vives en zona de riesgo o tienes que moverte por una, mejor toma medidas de precaución. 
    • En la capital se esperan hasta 200 milímetros de lluvia, y no te tenemos que recordar lo que ha pasado las últimas veces que ha caído esa cantidad de agua.

La cifra del día

474,404

Los votos que sacó Antonio Taveras en las elecciones, asegurando así su reelección como senador de la provincia Santo Domingo. Esto es un bojote de votos, sobre todo si se toma en cuenta los niveles de abstención que tuvo el país. Es más, son tantos votos para un solo candidato a nivel provincial, que Taveras sacó más de 22 mil votos por arriba de Abel Martínez como candidato a la Presidencia.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments