jueves, enero 23, 2025

Compartir

Dándote tu espacio

¡Buenos días!
Hoy es viernes 9 de agosto

Y dijo Andrés Astacio, quien es el Superintendente de Electricidad, que ningún cliente de las Edes tiene más de media hora de apagones al día. Luego de estas declaraciones, tuvimos que hablar seriamente con uno de los miembros de nuestro equipo para asegurarle que las tandas de apagones de 8 horas por las que ha estado pasando son solo percepción suya, porque él no puede saber más que el señor superintendente. Y mientras consideramos si hay que liquidar a ese muchacho, vamos con lo que tienes que saber para iniciar el día. 


Vamos a darnos un espacio

Cuando Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita Williams despegaron en una misión de prueba hacia la Estación Espacial Internacional el 5 de junio, el plan era durar apenas 8 días allá arriba. Pero la nave en la que se fueron, la Starliner de Boeing, dio unos problemitas que todavía no han podido resolver. Ahora llevan casi 2 meses viviendo en la estación, y sin fecha de regreso.

Estoy cansado, jefe

Boeing tenía mucha fe en celebrar una victoria, después del par de años fatales que han tenido. Aunque habían hecho pruebas sin tripulación —que ni tan exitosas fueron, y les costaron un bojote de cuartos— esta fue la primera en la que viajaban astronautas. Y los problemas empezaron desde antes de despegar, con unos liqueos a los que ni NASA ni Boeing le dieron importancia. Pero en el camino fallaron los propulsores que usa la nave para maniobrar. Con todo y eso, pudieron «aterrizar», o mejor dicho, acoplarse sin muchos problemas a la estación. 

Al menos un propulsor sigue dañado y la nave no puede devolverse de manera segura, aunque dice la NASA que ellos la podrían usar como si fuera un «bote salvavidas» en un caso de mucha emergencia. Mientras tanto, han tratado de resolver las fallas desde aquí, pero parece que es complicado porque todos esos cerebros que trabajan en NASA y Boeing no han dado con la tecla.

Qué situación

Aunque suena feo dizque quedarse en el espacio sin fecha de regreso, la realidad es que Barry y Sunita no la están pasando mal. Lo primero es que no están solos, porque en la ISS siempre hay más astronautas (principalmente gringos y rusos). También tienen comida y suministros suficientes, y si les falta algo se lo mandan desde aquí. Ni siquiera se van a aburrir porque tienen montones de trabajo de reparaciones y experimentos científicos que hacer.

Y si no hay nave

Si finalmente la nave no quiere nananina, hay otra opción. Pero quizás a los astronautas no les guste mucho, y a Boeing menos. Sería mandar 2 astronautas en vez de 4 en una nave Crew Dragon, de SpaceX, que va para allá en septiembre, para dejarles dos asientos a Barry y Sunita. 

La parte que no les gustaría a los astronautas es que el viaje de regreso sería en febrerodel año que viene, porque esas misiones están programadas para durar 6 meses. Lo que no le gustaría a Boeing es que los honores de haber acudido al rescate serían para SpaceX, que es su principal competencia a nivel privado en EE. UU., en estos temas de viajar al espacio. Y en algún lugar del mundo, Elon Musk se está frotando las manos.



El soldado búfalo

Desde el martes hay una situación que tiene de vuelta y media a los que viven en la Torre Bocelli, de Los Cacicazgos. Esto es lo que se dice: un hombre que se llama Shane Antony, supuestamente jamaiquino, llevaba un par de semanas alojado en un AirBnB que hay en la torre. Hasta donde se sabe no ponía reggae a volumen alto ni se sentían olores raros, pero sí le achacan haber dejado entrar a dos personas que encañonaron y le robaron un celular en el ascensor a uno de los residentes de la torre.

Parece que su plan era ampliar el alcance del atraco y que el señor los llevara a su apartamento, pero entonces ahí se apareció otro residente y tuvieron que barajar e irse. Desde ese momento, Antony se trancó en su AirBnB y llamaron a la policía. Pero ahí se quedó atrincherado.

Siéntate cómodo

Que ahora es que viene la parte buena. Los policías llegaron el mismo martes y se plantaron afuera, pero ellos no podían hacer más nada hasta que llegara al menos un fiscal. Los fiscales terminaron llegando a las 2 de la madrugada de ayer, y cuando entraron al apartamento lo buscaron hasta dentro de la estufa, y el hombre no estaba por parte.

Algunos dicen haberlo visto en el balcón justo antes de que los fiscales entraran, y los policías se supone que no se movieron de la puerta; o sea que la hipótesis es que se tiró por la ventana y desapareció del mapa. Y así nació la leyenda del jamaiquino errante.


Mantengámonos serios

Esas dos noticias iniciales no fueron light por casualidad, sino porque hoy es viernes y ahora viene la pesada. Vamos con dos de las últimas discusiones sobre la reforma constitucional, la prioridad número 1 del gobierno ahora mismo:

Sobre la independencia del Ministerio Público:

La propuesta del gobierno incluye el artículo 174 de la Constitución, que es el que define quiénes son los 5 miembros que componen el Consejo Superior del Ministerio Público, y manda a buscar la ley específica para ver el resto de su funcionamiento.

Algunos entendieron que era que se iba a eliminar el artículo 174, y que, por lo tanto, se desmantelaría ese Consejo Superior del MP. Por cierto, la función de ese Consejo es ser como una especie de gobierno interno del Ministerio Público, y eso le da independencia —al menos en el funcionamiento— del gobierno central. Por eso, salieron los de la Asociación de Fiscales Dominicanos a decir que eso le quitaría toda la independencia al MP. El exprocurador del 2006 al 2012, Radhamés Jiménez, fue más allá y dijo que ya no tendría sentido hacer carrera en el Ministerio Público.

La aclaración:

Dijo Antoliano Peralta, el consultor legal del presidente, que ni se va a eliminar el artículo 174 ni se va a eliminar el Consejo Superior del MP. Que lo que se va a hacer es dejar solo la parte que remite a la ley, para que la composición de ese gobierno interno no esté tan escrita en piedra como debe suceder con cualquier artículo de la Constitución.

Sobre la cantidad de diputados:

Aquí no solo la oposición, sino diputados del mismo PRM tampoco están de acuerdo, porque reducir los diputados afectaría la representatividad (sobre todo en las provincias más pobres), y por ahí mismo le haría un daño a la «democracia».

La aclaración:

Dijo Antoliano que la idea es reducir el número de total de diputados, pero que no se va a cambiar el mínimo por provincia (que es de 2) ni las otras reglas de representatividad.

Una ñapa:

Propuso la gente de Participación Ciudadana que se eliminen los 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), y que de paso nos salgamos del Parlacen, como ya hizo Panamá. Dicen ellos que nunca se ha visto nada que venga de allá y eso no sirve para nada, excepto para que los diputados elegidos tengan inmunidad parlamentaria. Ese relajito nos cuesta al menos 189 millones de pesos al año.

Por si no lo sabías, los diputados al Parlacen no se eligen por votos. Lo que sucede es que a distintos partidos les tocan unos cuantos escaños de acuerdo a las votaciones, y entonces ellos eligen prácticamente a dedo quiénes los van a ocupar. Los expresidentes y exvicepresidentes también se ganan un escaño al terminar sus mandatos. 

Y si no hay consenso

Siempre pueden hacer una reforma constitucional para arreglar el reguero de faltas sintácticas, ortográficas y léxicas que tiene la Constitución. Según la gente de Fundéu Guzmán Ariza y la Academia Dominicana de la Lengua, el 88% de sus artículos tiene algo que corregir.



También deberías saber

Lo último en Venezuela

  • En medio de una transmisión en vivo, la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de Venezuela se metió en la casa de María Oropeza –una dirigente de la oposición– y se la llevaron a la fuerza.
    • Pero como la vida es un relajo, la misma DGCIM cogió el video de la transmisión, le puso música de la película de Freddy Krueger y lo colgaron en sus redes con el nombre de «Operación Tun Tun».
    • Y entre todas las ocurrencias dictatoriales de Maduro, la última fue prohibir X (Twitter) por 10 días.

Cosas de RD

  • Probablemente, tienes la cédula vencida si ya cumpliste años en el 2024, pero no te mortifiques porque la Junta extendió su vigencia hasta nuevo aviso.
    • El proceso de renovación estaba supuesto a arrancar el 17 de agosto, pero lo pospusieron y dijeron que luego avisarán por los medios la nueva fecha. 
  • El gobierno anunció un aumento de entre un 51% y un 160% para todo el personal civil y administrativo de la DNCD, beneficiando especialmente a los de menor rango.
    • Un agente que ahora gana 11,165 pesos, pasará a ganar 29 mil.
    • Se hará efectivo a partir de octubre.

EE. UU.

  • Viene debate entre Donald Trump y Kamala Harris, el próximo 10 de septiembre por ABC.
    • Trump, que inicialmente decía que no quería debate con Kamala, ahora dice que quiere 3 antes de las elecciones.

 Las buenas nuevas

  • Ahora puedes ir a Bolivia sin pagar visa, siempre que sea para paseo o hacer negocios.
    • Anteriormente, los dominicanos necesitaban pagar una visa digital válida por 90 días, pero este nuevo acuerdo eliminó eso y busca promover tanto el turismo como el comercio entre ambos países. 

Las malas nuevas

  • Marc Anthony tenía una villa súper bonita con capacidad para 24 personas en Casa de Campo, pero solo ‘hasta ayer’, porque se prendió en candela.
    • Para cuando redactamos este Brifin no se sabía la extensión de los daños, pero tomando en cuenta que Marc tiene un concierto el 24 en el país y seguro quería usar su villa, a lo mejor esté pensando ‘maldita sea mi suerte’.
    • Habrá que ver ‘ahora quién’ le ofrece hospedaje al cantante. 

Deportes

  • Actualizando como va RD en los Juegos Olímpicos, lamentablemente se nos aguó el sueño de una medalla en salto de trampolín de tres metros, pues Jonathan Ruvalcaba quedó en noveno. Tampoco le llegamos en los 200 metros planos masculinos, ya que Alexander Ogando quedó en quinto.
    • Pero no todo está perdido porque hoy le toca correr en las finales a Marileidy Paulino, a eso de las 2 p. m.
      • Otra noticia sobre Marileidy es que la gente de Orgullo de Quisqueya y Postopia anunciaron que harán una película basada en la vida de la atleta. 

El faranduleo

  • Metieron preso a un muchacho de 19 años en Austria, porque amenazó con llevar a cabo un atentado terrorista en uno de los conciertos que Taylor Swift iba a dar en Viena.
    • Como más vale prevenir que lamentar, los tres conciertos programados fueron cancelados, ya que el tipo había subido videos y todo confesando sus planes y declarando su lealtad al Estado Islámico.
    • Están detenidos también dos sospechosos más, uno de 17 y otro de 15.

La cifra del día

1200 millones de pesos

Lo que más o menos se estaría ahorrando el país si se aprueba la propuesta del presidente Abinader de bajar el número de diputados de 190 a 137. El cálculo lo hizo un profesor universitario llamado Cándido Mercedes, tomando en cuenta salarios, exoneraciones, incentivos, pensiones y jubilaciones que se dejarían de pagar a esos 53 diputados que se eliminarían. 

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Ver más

Últimas noticias