sábado, junio 29, 2024

Compartir

El impacto del puente caído en Baltimore

Un barco de carga chocó una de las columnas del puente Francis Scott Key, en Baltimore, a eso de la 1:30 de la madrugada del martes 26 de marzo del presente año, y lo tumbó enterito. Había ocho trabajadores encima del puente; rescataron a dos y todavía estaban buscando a los otros la última vez que chequeamos. Por suerte, la tripulación del barco avisó un poco antes que tenían problemas y unos policías lograron bloquear el tránsito hacia el puente, o sea que no había vehículos.

Aunque ahora todo el mundo está investigando qué fue lo que pasó, de inicio se dice que el barco perdió potencia y energía, y, por lo tanto, no pudieron evitar chocar con la columna al pasarle por debajo al puente. Lo de si fue un acto terrorista se descartó desde un principio, así que todo apunta a fallos en el barco.

El barco

El buque se llama Dalí, tiene bandera de Singapur, y había tenido algunos problemas anteriormente. En junio del año pasado, encontraron unos fallos en las maquinarias y la propulsión en un puerto de Chile, aunque se supone que las corrigieron de una vez. Tampoco es la primera vez que choca, porque en el 2016 tuvo un accidente en el puerto de Amberes, en Bélgica, por errores humanos del capitán y el piloto.

El puente

Este no era cualquier puentecito. Construido en 1977, de más de 2 kilómetros de largo y nombrado en honor a quien escribió la letra del himno de EE. UU., el puente Francis Scott Key era una estructura clave para la región. Así que su caída tiene consecuencias graves, a corto y largo plazo.

Por un lado, por ahí entran y salen todos los barcos que van al puerto de Baltimore. Ese tráfico de ese puerto quedó detenido, al menos hasta que logren quitar todos los escombros para que puedan volver a pasar. Para que tengas una idea, en ese puerto se mueven unos 1800 barcos al año y unas 440 mil personas en cruceros. Además, genera 15 mil empleos directos y casi 140 mil indirectos; solo el año pasado, se movieron 80 mil millones de dólares en mercancía entrante. Para rematar, ese puente maneja el mayor volumen de carros y yipetas de todo EE. UU., y la mayor cantidad de azúcar y yeso importados.

Por otro lado, está el tráfico terrestre que manejaba el puente. Por ahí pasaban en promedio unos 31 000 vehículos al día, así que imagínate lo que significa no contar con esa ruta para el comercio y la economía de toda esa región. Y no van a tener puente por un tiempecito, hasta que construyan otro.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Ver más

Últimas noticias