sábado, junio 29, 2024

Compartir

Impulso logístico: RD en ruta para convertirse en Hub Regional

A finales de la semana pasada, el gobierno hizo una reunión con la asociación de industriales (AIRD) para explicarles cómo va el proyecto de convertir a RD en un hub logístico; o sea, un centro regional donde se almacene y se clasifique mercancía, para después de ahí distribuirla a otros países.

Hace tiempo que aquí venimos tomando medidas para aprovechar la ubicación y la conectividad que tenemos, pero en los últimos años se ha acelerado, sobre todo después del desastre que significó la pandemia para las cadenas de distribución. Se ha venido trabajando durante años en la construcción de infraestructura (puertos, aeropuertos, carreteras) y adecuación de leyes (como la nueva Ley de Aduanas), y ahora están comenzando a ver cómo atraen los aviones y los barcos hacia acá.

¿Cómo atraer negocios?

Sencillo: abaratando costos. Y en el caso de los aviones y barcos de carga, una gran parte de sus costos se va en combustible. Por eso tiraron la norma 02-24, que junto al decreto 148-22, lo que hace es quitarle impuestos al combustible que echen aquí los transportes de carga que vayan para otro país, para que les salga más barato que hacerlo en otro sitio. Ese combustible lo pueden echar en puertos y aeropuertos, y la condición es que sea suplido por una de las operadoras de hidrocarburos o Refidomsa.

¿De qué nos sirve esto?

Por aire, nosotros tenemos 8 aeropuertos internacionales y más de 300 vuelos diarios, y estamos a unas horas de la economía más grande del mundo, que es EE. UU. Por agua, tenemos 5 puertos y se estima que unos 30 mil barcos pasan por el lado cada año. Si tú logras que quieran recargar aquí, reparar aquí o despachar desde aquí, eso significa cuartos por todos lados.

Y si tú combinas bajos costos de transporte con un sistema fácil y ágil de aduanas, entonces puedes también no solo ser la parada obligatoria en la ruta, sino ser el centro de almacenamiento y distribución. De hecho, como el costo de almacenamiento aquí es 9 veces menor que en EE. UU., y la mano de obra 7 veces menor, ya hay muchas empresas gringas que están contemplando instalarse aquí para distribuir su mercancía hacia EE. UU.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Ver más

Últimas noticias