miércoles, junio 26, 2024

Compartir

¿Pagaste la luz?

¡Buenos días!
Hoy es miércoles 12 de junio

Y luego de unos 36 años de estudio los científicos dicen que los elefantes se llaman por sus nombres. Bueno no literalmente, obviamente, sino que hacen ruidos individualizados para llamarse unos con otros y cada quien sabe cuál es el suyo (más o menos así como hay personas que le pitan a los hijos y sus muchachos saben que los están llamando). Los delfines y los loros hacen algo similar, pero los elefantes parecen ser más específicos. Y luego de este dato que a lo mejor no transforme tu vida, pero está chulísimo para sonar interesante durante una peña, te dejamos con lo que tienes que saber para iniciar el día. 


Por su cara los conoceréis

El diputado Carlos Sánchez, de la circunscripción 3 del Distrito, sometió un proyecto de ley para crear y manillar una base de datos biométricos. En ese grupo están las huellas dactilares, las huellas palmares y reconocimiento facial. Se supone que lo ideal es que estén almacenados estos datos de todos los que viven en RD; los que nacimos aquí y los que no.

¿Y para qué?

Lo principal es poder identificar más fácil a los que hacen fechorías, que con frecuencia también tratan de dejar señales engañosas sobre su identidad. Lo otro es ayudar a identificar desaparecidos, o víctimas de trata o de homicidio. Además, con eso se puede identificar cadáveres, o personas en coma, o que por alguna razón no puedan comunicarse.

Pero aquí ya hacen eso…

Sí, aquí te toman las huellas y las fotos cuando sacas cédula, por ejemplo. También en aeropuertos, puertos o bancos, pero esas bases de datos son más pequeñas. Por eso la JCE tendría la responsabilidad de recolectar y mantener actualizados los datos. 

Además, todos esos sistemas funcionan por separado, por así decirlo, por lo que la propuesta busca que todo esté integrado bajo un sistema de identificación combinada. Ahí tendrían acceso la Policía, la Procuraduría, los centros de medicina y las fuerzas de seguridad. El artículo no menciona a Migración, pero no estaría de más incluirlos también. 

Como esto es data sensible, también se crearía un Departamento de Seguridad Cibernética para supervisar y cuidar la información. Los gastos de este departamento saldrían del presupuesto anual de la Procuraduría y la Policía.



Y ahora, ¿quién podrá defendernos?

La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) gritó porque en este país estamos cortosde defensores públicos. Estos son los abogados que defienden de forma gratuita —financiada por el Estado— a quienes van a la justicia y no pueden pagar un abogado privado. El déficit es tan grande que no hay forma humana de darle la atención que demanda cada caso.

¿Qué tan grande es la deficiencia?

Hay 182 defensores públicos y 151 abogados contratados por fuera, y tienen asignados unos 24 722 presos con casos en la justicia. Tirando números así rápido, eso da a 135 casos por defensor público; pero dice la ONDP que hay algunos de ellos que manejan entre 400 y 500 casos al mismo tiempo.

Un tema de voluntad

La ONDP dice que faltan unos 250 defensores públicos para balancear la carga y que puedan ofrecer un mejor servicio. Pero eso no es desde ahora; desde el 2003 estaba en el plan estratégico de la ONDP llegar a 450 defensores públicos en cuestión de 5 años, y esta es la hora en que no pasan de 200. 

Pero es que tampoco es atractivo para los profesionales, porque en el 2020 un defensor público ganaba entre 60 y 80 mil pesos, que fácilmente puede ser lo que cobre un abogado privado por un solo caso (dependiendo de qué se trate, claro). El lío es que está complicado subir esos salarios cuando el presupuesto anual de la ONDP es de 600 millones y pico, y apenas lo han subido de a chines en los últimos 20 años. Eso pasa cuando hay otras prioridades.

El cazador, cazado

A Hunter Biden, uno de los hijos del presidente Joe Biden, lo declararon culpable de los tres cargos que tenía por la compra y posesión ilegal de un arma de fuego. Pero no fue que compró un arma ahí por la izquierda, sino que mintió en un formulario federal para comprar un revólver en el 2018, jurando ahí que no era adicto al crack, cuando en verdad metía más que Jordan. 

Esta es la primera vez que un familiar directo de un presidente en funciones es condenado. Ahora hay que esperar la sentencia, que podría ir desde libertad condicional hasta 25 años de cárcel. Si va a la cárcel, es probable que sea por poquito tiempo, porque es su primera condena por un delito, pero todavía le queda otro caso por evasión de impuestos, y ese juicio empieza en septiembre.

Una vida problemática

Además de problemas de adicción a las drogas y alcohol, lo del arma y acusaciones de evasión fiscal, Hunter ha sido un foco de atención pública por mucho tiempo. Pero en los últimos años, lo han acusado de haber negociado con empresas de Ucrania aprovechando la posición del pai (cuando era vice), y de tener todo tipo de cosas oscuras en una laptop que dejó botada una vez.

¿Tú sabes quién es mi papá?

Así como a cualquier otra persona, el presidente Biden puede darle un perdón a Hunter, pero no se espera que lo haga a menos que se quiera suicidar políticamente. Lo que sí se espera es que sus abogados apelen, como usualmente hace todo condenado.


Imagen del día

Visto en: Big Fish

Este pez, que viene siendo como primo de la piraña, fue descubierto en Brasil y lo bautizaron como «Sauron», como el malo del Señor de los Anillos. El nombre oficial es Myloplus sauron y le pusieron así porque es como redondo, tiene las aletas rojas y una franja negra que hace que se parezca al «ojo que todo lo ve». A diferencia de su prima la piraña, este pez es vegetariano.


También deberías saber

Lo último en Haití

  • Dominique Dupuy fue designada por el Consejo Presidencial y el primer ministro como la nueva ministra de Relaciones Exteriores de Haití.
    • Aparte de ser la nueva canciller, también es ministra de Asuntos Religiosos, de los Haitianos Residentes en el Extranjero y delegada de Haití ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
    • Ella había renunciado del Consejo Presidencial en marzo luego de que supuestamente recibió amenazas de muerte y que la insultaran en redes sociales.

Cosas de RD

  • ¿Pagaste la luz? Pues la gente de Telemicro no, por lo que la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A. (Edeeste) le puso una demanda de embargo retentivo (eso se usa para frizar el dinero de un deudor) por más de 200 millones de pesos.
    • Los abogados de Telemicro intentaron hacer lo mismo y embargar las cuentas de Edeeste y Edenorte, pero no les salió la vuelta.
  • El gobierno está construyendo 5 nuevos centros para acoger migrantes antes de repatriarlos. Algo así como lo que hacen en el Centro «Vacacional» de Haina.

El faranduleo

  • Marc Anthony, Manuel Medrano y Manny Cruz tendrán un conciertazo el 24 de agosto en el estadio Quisqueya. Puedes comprar las boletas aquí

Avanzando vamos

  • El Ministerio de Agricultura lanzó el Registro Nacional de Productores y Unidades de Producción Agropecuaria (Renagro), para crear una base de datos del sector agropecuario del país.
    • El proyecto está financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y estará recolectando información hasta el 10 de agosto de este año. 
    • La meta es tener información sobre el tamaño de las parcelas de los productores, lo que producen, el tipo de maquinarias que usan, etc.; y así ver cómo el gobierno puede diseñar mejores planes para ayudar al sector.

La cifra del día

Casi 124 000

Las habitaciones que están disponibles alrededor del país a través de las más de 50 000 propiedades registradas en Airbnb. El país (pero sobre todo los hoteleros) tienen ya más de un año esperando un acuerdo para regularizar la plataforma, pero mientras tanto los alquileres a través de la misma siguen subiendo cada vez más. No es que al sector hotelero le esté yendo mal, pero los datos muestran que por lo menos los dominicanos que vienen de fuera por más de quince días prefieren alquilar a través de Airbnb que quedarse en un hotel.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Ver más

Últimas noticias