miércoles, junio 26, 2024

Compartir

Televisa presentó

¡Buenos días!
Hoy es lunes 10 de junio

Y dicen que cuando una persona habla desde el corazón y con sinceridad es que ha puesto su alma al desnudo. Pero hay personas que les gusta ir más a lo literal, como un grupete de gente en la capital de México que salieron a montar bicicleta en cueros para promover el respeto a los ciclistas y el uso de este medio de transporte. Y esperando que los que apoyan la ciclovía de la capital no cojan ideas, aquí las noticias que necesitas saber para iniciar tu semana. 


Un modelo a no seguir

El asalto de la semana pasada a una sucursal del Popular, de repente se convirtió en toda una telenovela. No por el monto que se llevaron, que según las autoridades fue de apenas 1.6 millones de pesos, ni por el daño que hicieron, porque nadie salió herido; sino por el perfil y la historia de los asaltantes.

El caso inundó los medios cuando se supo que, de los 4 asaltantes, la Policía había matado a dos: Johan Belliard y Richard Estrella (ponemos los nombres porque son relevantes). Otro de ellos, primo de Richard, se entregó en Manoguayabo poco después. Y el último, Jorge Luis Estrella, hermano de Richard, se entregó después en Punta Cana. Este fue el que más sonó, porque era el más conocido de todos, y porque los comentarios de las mujeres se regaron en todos los grupos de WhatsApp. 

Los 4 que tiraron su vida al pozo

Jorge Luis: supuestamente, el cabecilla del grupo. Aunque dijo que lo que había hecho era conseguir los uniformes, y que ni siquiera le dieron dinero del asalto. Ese fue el que salió en la cámara en HD con la barba esa rarísima, y antes de entregarse publicó varios videos en las redes. 

En fin, resulta que Jorge Luis era modelo y actor, y hasta su Only Fans tenía. Activo y con muchos seguidores en las redes, y conocido porque estuvo en el reality donde le buscaban un novio a Cheddy García. Además, estaba en un programa de entrenamiento en el uso de armas. Pero parece que esa vida de artistaje no estaba dejando, porque él dijo que hizo esa «estupidez» por la tremenda olla que tenía.

Richard: el hermano menor de Jorge Luis, a quien mataron en una cabaña. Primero, Jorge había dicho que el difunto no tenía nada que ver, y hay gente que todavía mantiene esa versión. Pero después dijo que él sí fue quien planificó el asalto. Su familia dice que él era un muchacho tranquilo y trabajador.

Johan: el otro al que mataron. Su familia y vecinos dicen que los agentes lo ejecutaron de madrugada, con su hija en brazos y sin intercambiar ni un salivazo. Por cuestiones de la vida, este era hermano de «Pichón», otro joven al que la Policía había matado en el 2023 en otro famoso intercambio de disparos. La madre de ambos se hizo viral en aquel momento, porque salió en video diciendo, entre otras cosas, que todavía le quedaban «4 cartuchos más». 

Eddy: el primo de los hermanos Estrella, quien se entregó desde que vio que en los intercambios de disparo, nadie estaba intercambiando. Este fue quien se quedó afuera en el vehículo, mientras los demás ejecutaban el atraco.



Un europeo

Ayer terminaron las elecciones al Parlamento Europeo, terminando un proceso de votación de 4 días en los 27 países miembros de la Unión Europea. Se eligieron en total 720eurodiputados, que se dividen entre todos los países. Para poner un ejemplo, a España le tocan 61 eurodiputados; y luego solo Alemania, Francia e Italia tienen más.

Pero, ¿qué es el Parlamento Europeo?

Es como un Congreso de la Unión Europea. O sea, cada país tiene su propio gobierno y sus Parlamentos, pero a nivel de la UE funcionan como un bloque. Entonces, este Parlamento decide sobre la creación de leyes que afectan a todos los países miembros. Además, tienen que supervisar el trabajo de la Comisión Europea, que es algo así como el gobierno de la UE, y deciden sobre el presupuesto de todo el grupo. 

¿Qué se espera?

En el Parlamento Europeo los diputados se agrupan según su afinidad política y no por nacionalidad. En ese sentido, se espera que el Partido Popular Europeo (PPE) siga siendo el grupo más grande, seguido por los Socialistas y Demócratas (S&D) y después los liberales y centristas. El PPE es moderado en sus posturas, y usualmente busca balancear el poder de cada país y de la UE como bloque.

Pero en estas elecciones, bajaron puestos los «verdes» y subió bastantes puestos la derecha dura (también llamada ‘ultraderecha’ por muchos medios); sobre todo en Alemania, Austria y Países Bajos. Este grupo tiene posturas más radicales en contra de la migración y las políticas verdes o ambientalistas, así que se espera que tengan más influencia en esas decisiones. Además, la mayoría tiene posturas que apuestan al poder individual y soberano de cada país, y no a las políticas de grupo.

Consecuencias inmediatas

Otro país donde la derecha dura rompió fue en Francia, de la mano de Marine Le Pen. El resultado llevó al presidente Macron a disolver el parlamento francés y anunciar nuevas elecciones para finales de este mes. La última vez que se había disuelto el parlamento fue en 1997. 

Aunque una cosa es el parlamento europeo y otra el parlamento francés, la derrota del bando de Macron en el europeo debilita su posición política. Sobre todo porque ya él venía gobernando con una mayoría relativa y con una popularidad decreciente. Ahora podría incluso pasar a gobernar Le Pen, quien tiene entre sus prioridades parar la inmigración masiva.


Imagen del día

Visto en: Newser

Si vives en San Francisco – el de EE. UU., no de Macorís– y estás buscando vivienda, la casa que salía en la serie ‘Full House’ (o Tres por Tres) está a la venta por 6.5 millones. Tomando en cuenta los precios de venta en esa ciudad y que la casa tiene espacio suficiente para 3 chamaquitas, un padre soltero, dos tíos que no se sabe bien lo que hacen, aparte de un entra y sale de visitas, el valor no está tan fuera del precio de mercado. 


También deberías saber

Las guerras

  • Israel hizo un operativo para rescatar a 4 rehenes que estaban en manos de Hamás. Pero no lo hicieron de manera muy pacífica que digamos, y en el camino dejaron más de 200 muertos gazatíes y cientos de heridos.
    • El jueves pasado también habían bombardeado una escuela, que, según los israelíes, servía de base para Hamás, pero donde había también refugiados civiles. Murieron al menos 37 personas.
    • A Netanyahu le renunció Benny Gantz, el ministro del Gabinete de Guerra. Inconforme con cómo va la guerra y con el hecho de que no hay un plan para después.

Politiqueando

  • El presidente Abinader estuvo reunido con sus más cercanos camaradas del gobierno, para ir dándole forma a las reformas que quieren dejar hechas en este segundo período.
    • Las reformas vienen por docena: además de la fiscal y la constitucional (que ya van a comenzar a prepararla también), hay reformas pendientes en lo laboral, la seguridad social, la del sector eléctrico, la del agua, la transformación digital, y otras.
    • Antoliano Peralta, el consultor jurídico de la Presidencia, repitió que la constitucional es para poner un «candado» para que en un futuro no se pueda cambiar tan fácilmente los términos de elección y reelección de los presidentes.

Cosas de RD

  • El presidente tiró el decreto 311-24, que declara situación de desastre regional por las lluvias en varias provincias del Cibao, incluyendo La Vega, Hermanas Mirabal, Espaillat, Duarte y Santiago.

Deportes

  • El español Carlos Alcaraz ganó el Roland Garros (o Abierto de Francia) de tenis. En el lado femenino ganó la polaca Iga Świątek.
    • Es como si Carlos hubiera recibido la antorcha de Rafael Nadal, quien ganó 14 Roland Garros entre el 2005 y el 2022. Ahora Carlos ha ganado 3 Grand Slams (Wimbledon 2023 y Abierto de EE. UU. 2022).
    • Iga ahora se ha llevado 4 de los últimos 5 Roland Garros, y tiene 5 Grand Slams en total porque ganó el Abierto de EE. UU. 2022.

Avanzando vamos

  • RD está entre los 26 países que firmaron en Costa Rica una «declaración de paz al océano», que es un compromiso de invertir más para proteger los mares.
    • RD es el primer país del Caribe en llegar a la meta del 30% de la protección de su superficie marina, 6 años antes del compromiso de hacerlo para el 2030.

La ñapa del lunes

  • Cambiaron a la directora de Pasaportes, Digna Reynoso. Ahora estará en el Consejo de Gestión Presidencial. El nuevo director se llama Lorenzo Ramírez.
  • Adocine presentó los nominados a los premios La Silla.
  • El Banco Mundial aprobó un préstamo para RD de USD 400 millones, para «proyectos ambientales».

La cifra del día

57.6%

El porcentaje de obras en el Distrito Nacional y Santo Domingo que el Registro de Oferta de Edificaciones (ROE) de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) registró hasta mediados del 2023 y que ahora mismo están paralizadas. Casi el 95% de estas construcciones son privadas y poco más del 77% son para uso propio o alquiler. De estas cifras nos podemos llevar que aunque las obras del gobierno en Santo Domingo a lo mejor son grandes, son realmente muy pocas, porque son a chepa el 1.3% y las que son en alianza público-privada son menos aún llegando solo al 0.3%.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Ver más

Últimas noticias