sábado, junio 29, 2024

Compartir

El suminicidio

¡Buenos días!
Hoy es miércoles 26 de junio

Y según José la Luz los motoconchos deberían de ser eliminados como medio de transporte, porque el pasajero no tiene seguro de riesgo, andan sin casco, etc. En el concho y en la voladora no es que la gente vaya muy segura tampoco, pero ta’ bien. Lo importante es que él de una vez dio la solución que es cambiar los motores por carritos eléctricos como en los resorts, que no dan problemas con alta velocidad (probablemente porque no pasan de 20 km/h) y la gente no se moja (tanto) si llueve. Ya usted sabe, señor presidente. Pero, mientras tanto, aquí las noticias que debes saber para arrancar la mañana. 


¿Qué está masticando la chiva?

Llegaron los primeros 400 agentes kenianos a Haití. En lo que se ponen cómodos y se preparan para el mambo, está todo el mundo contento: el nuevo gobierno de allá, el gobierno de aquí y seguramente el pueblo haitiano que está sufriendo a diario la violencia de las bandas.

Adivina quiénes no están contentos… Exacto: las bandas. Sobre todo Don Barbecue, que por aquello de que no es lo mismo llamar al diablo que verlo venir, desde que se enteró que hoy llegaban los kenianos, dijo que está dispuesto a dialogar y a permitir que el país sea pacificado. Pero lo más probable es que le digan que el momento de hablar ya pasó, así que de este lado reforzamos la frontera por si los pandilleros le cogen miedo a los kenianos y deciden salir juyendo para acá, así, con jota.

Visto en: Diario Libre

El diablo no duerme

Lo que son las cosas de la vida… esos 400 policías podrían ahora estar haciendo falta en Kenia, porque justo ayer se armó un desmadre en los alrededores del Parlamento keniano. Desde hacía días venían protestando contra unos aumentos de impuestos y creación de otros nuevos que está contemplando el gobierno, y ayer aprovecharon que se estaba discutiendo el asunto en la Cámara de Diputados y cientos de personas asaltaron el edificio y prendieron una parte en candela.

La Policía respondió primero con mangueras y bombas lacrimógenas, pero cuando la cosa se le estaba complicando más de la cuenta, entonces comenzaron a disparar con balas de verdad. Hay al menos 17 muertos hasta ahora, en lo que se considera la protesta más violenta en tiempos recientes en Kenia. 

Un dato curioso: entre los manifestantes que fueron gaseados estaba Rita Auma Obama, que es hermana del único otro Obama que conoces.



WikiLibre

Julian Assange, el hombre detrás de WikiLeaks, salió finalmente de prisión después de llegar a un acuerdo con EE. UU, y ya debe haber llegado a su natal Australia. Solo hizo una parada para firmar en las Islas Marianas, que es donde se ha estado conociendo su caso para fines de neutralidad. Julian es una de las figuras más importantes de la era digital, así que vamos a hacer su historia.

De hacker a ícono controversial

Julian nació en Australia, y desde joven le interesó eso de la informática y el hackeo. Después, en 1989, formó la organización «Underground Digital Front» para promover la libertad de información, y en los 90 comenzó a publicar artículos bajo el seudónimo Mendax.

Combinando su talento por las computadoras y la pasión por la libertad de información, en 2006 creó WikiLeaks, una plataforma que publicaría de manera anónima documentos confidenciales filtrados. En el 2007 vino su primera publicación grande, con unos documentos del Departamento de Defensa de EE. UU. sobre la guerra de Irak. 

En todo ese tiempo hubo más liqueos, pero el real escándalo fue en el 2009 con el «Cablegate», un paquete de comunicaciones oficiales diplomáticas de EE. UU., que sacó a la luz detalles sobre las guerras de Irak y Afganistán, el manejo de los presos de Guantánamo, la búsqueda de Bin Laden, y otras cosas delicadas sobre la política exterior gringa. Una de las proveedoras de información confidencial a Wikileaks fue Chelsea Manning, a quien condenaron a 35 años de cárcel en el 2013, pero después fue perdonada por Obama.

Esquivar una bala para que se te pegue otra

A pesar del terremoto mundial a partir del 2009, Julian andaba de país en país y de aeropuerto en aeropuerto, hasta participando en conferencias. Pero en el 2010 Suecia emitió una orden de arresto internacional en su contra por unas acusaciones de agresión sexual, mientras andaba por allá en una conferencia. Él siempre lo negó, diciendo que era una maniobra para extraditarlo a EE. UU., pero como quiera se entregó en Londres. Cuando vio que de verdad lo iban a mandar para allá en el 2012, pidió asilo en la Embajada de Ecuador, que se lo dio feliz de la vida porque el entonces presidente, Rafael Correa, no era muy amiguito de EE. UU. que digamos.

Ahí estuvo de lo más tranquilo por años, y Wikileaks siguió funcionando y todo. Pero en el 2019, ya con otro gobierno en Ecuador, le quitaron el asilo y los británicos lo apresaron inmediatamente salió de la Embajada. Los gringos dijeron ‘velo aquí’ y lo acusaron inmediatamente de espionaje y conspiración para hackear al gobierno. Desde ahí hasta ahora estuvo trancado en una celda 23 horas al día y peleando para que no lo extraditaran a EE. UU., porque sabía que allá no le esperaba nada bueno.

Ya no te quiero

De manera inesperada, ahora se anunció que Assange y EE. UU.habían llegado a un acuerdo. Él se declaró culpable de un delito de espionaje a cambio de una sentencia de 62 meses de prisión. Pero le contaron lo que ya había pasado preso, así que el tribunal británico le dio libertad condicional y lo soltó. Jarto de pasar trabajo y estar trancado, Julian dijo que se iba de una vez para Australia a estar con su familia.

¿Héroe o villano?

La figura de Julian Assange ha sido un símbolo sobre la libertad de información. Para los defensores, es una especie de mesías que le ha sacado muchos trapos al sol al gobierno, sobre sus abusos de poder y corrupción. Entienden que lo que ha hecho Assange ha permitido al público conocer la verdad sobre lo que hacen los que mandan sin uno saberlo.

Por otra parte, quien está en contra entiende que eso de publicar documentos clasificados es un galloloquismo que pone en peligro vidas, además de la seguridad nacional y global. Aparte de eso, ven como una falta de ética publicar documentos sin verificar ni darle contexto a lo que se está publicando.


Sácale el máximo rendimiento a tus ahorros en Euros y alcanza tus objetivos financieros. 

También deberías saber

Cosas de RD

  • La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura un proyecto de ley que no permitirá que personas que hayan sido condenadas por agresiones sexuales trabajen en áreas relacionadas con la educación, orientación, cuidado e instrucción de menores y personas con condiciones especiales.
    • Hay un detallito: esto solo afecta a quienes hayan cometido esas agresiones justamente en profesiones relacionadas con menores o personas especiales. Por ejemplo, profesores, cuidadores u orientadores.
    • Este proyecto de ley llevaba 10 años dando vueltas en el Congreso porque nunca había consenso. Sobre todo porque una parte de los congresistas entendían que esto podía violar derechos constitucionales. Oigan—esa—vaina. 
  • El Senado también aprobó en primera lectura el eterno Código Penal, y lo mandó a Comisión.
    • Esto no es tan relevante, porque el tranque siempre ha estado en la Cámara de Diputados.
    • La versión que están manejando ahora no incluye las causales y mantiene el aborto totalmente prohibido y penado por ley.
      • Aunque las causales y el aborto siempre han sido el principal motivo del tranque, hay otros 70 tipos penales que no existen en el Código Penal actual.

Gente en líos

  • Para los que le están dando seguimiento a Skarle Mujica, la joven que chocó a Julio César de la Rosa: el tribunal le puso de medida de coerción una fianza de 1 millón de pesos, impedimento de salida con retención del pasaporte, y presentaciones periódicas todos los días 25.

Tech

  • La versión con GPT-4o de la aplicación para escritorio de ChatGPT por fin está disponible para Mac, y es gratis.
    • Anteriormente, los usuarios de Mac solo tenían acceso pagando alguno de los planes o truqueando el sistema. Ahora no es dique full full gratis, porque tiene un límite de uso y luego te invita a que te inscribas en uno de los planes, o en su defecto seguir trabajando con la versión GPT-3.5.
    • Otro detalle es que solo funciona en Macs con chip M1 o superior. 
    • La gente que usa Windows deberá seguir usando la versión web hasta finales de este año, cuando tiren la versión para ellos.

Negocios

  • La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico (NHTSA) de EE. UU. mandó a sacar de circulación más de 11 000 Cybertrucks –la giptea fea de Tesla– fabricados entre el 13 de noviembre del 2023 y el 6 de junio de 2024, que es prácticamente todos.
    • La NHTSA explicó que los Cybertrucks tienen un problema con el limpiavidrios (en singular porque solo tiene uno grandote) que hace que deje funcionar. Tesla tendrá que recibir los vehículos y hacer el cambio gratis. 
    • El Cybertruck no tiene ni un año en el mercado y con este lleva dos retiros del mercado. El primero fue en abril, porque una almohadilla que tiene el acelerador se despegaba y podía atrabancarse dejando el acelerador pegado. 

Avanzando vamos

  • Dijo el presidente Abinader que para octubre de este año el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) estará disponible en el país completo. 

La cifra del día

2.6 millones

El número de personas que se mueren cada año, en el mundo, por culpa de la bebedera de alcohol, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El consumo excesivo de alcohol causa accidentes de tránsito fatales, cáncer, cirrosis, problemas del corazón y un montón de problemas más que, según el reporte, afectan sobre todo a los jóvenes entre 20 y 39 años. También provoca embarazos no deseados, pleitos y disfrutes seguidos de arrepentimiento. Pero esas cifras no las tenemos.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

Ver más

Últimas noticias